estilo de vestir
Siglo de Oro español (ss. XVI y XVII) la moda española se imponía en Europa: trajes oscuros y la mayor parte de las veces negros, con unos pocos detalles de color: cadenas de oro, blancas golas, la cruz de alguna orden... En Holanda, Francia o Flandes era común esta moda entre los hombres.
Durante el
Las regiones de España han desarrollado a lo largo de su historia un modo de vestir propio. El traje regional es su máxima expresión. Se lucía, especialmente, en las fiestas locales y celebraciones populares. Esa tradición en el vestir ha cedido en favor de las pautas que marca la moda contemporánea; si bien, aún persisten algunos estilos característicos: en Extremadura y en los pueblos de Castilla, la vestimenta continúa siendo relativamente austera. El vestir andaluz, por el contrario, es muy colorido y elaborado durante las fiestas.
Los diseñadores españoles están recibiendo amplio reconocimiento dentro de lo que es el mundo de la moda actual. La Pasarela Cibeles, por ejemplo, es una muestra de reconocido prestigio internacional. Llegó a alcanzar gran renombre la Pasarela Gaudí (Barcelona).